CONOCER PARA AMAR
AMAR PARA CUIDAR
AMAR PARA CUIDAR
TURISMO Y CONSERVACIÓN
Médanos Patagonia busca poner en valor el patrimonio natural y cultural del Área Protegida Bahía de San Antonio, esperando contribuir a su cuidado y conservación a través de un modelo turístico que incluye programas de divulgación y educación ambiental, apoyo a la investigación y acciones para la conservación.
Porque es necesario conocer para amar, y amar para cuidar, te invitamos a conocer y enamorarte de la riqueza ambiental, cultural y paisajística de la Bahía de San Antonio.
Porque es necesario conocer para amar, y amar para cuidar, te invitamos a conocer y enamorarte de la riqueza ambiental, cultural y paisajística de la Bahía de San Antonio.
ELAL Y LOS PÁJAROS
UNA LEYENDA TEHUELCHE
“Cuentan los tehuelches que en el principio de todos los tiempos sólo existía Kooch, que vivía solo, en la oscuridad. Se sintió tan triste que empezó a llorar, y tanto lloró que sus lágrimas formaron el mar. Entonces dejó de llorar, y suspiró, y ese suspiro fue el primer viento. Luego hizo el Sol y la Luna. Y después hizo una isla grande en medio del mar enorme y fue creando la vida.
Elal nació en la isla; lo cuidaba su abuela, la tucu-tucu. Por decisión de Kooch, Elal iba a ser muy poderoso. Los animales lo sabían y también lo sabía Nóshtex, el ogro, que no aceptaba la idea de que hubiera alguien más poderoso que él.
La tucu-tucu sabía que el ogro era una amenaza para Elal y que no era seguro para él quedarse en la isla, así que decidió reunir a las aves y pedirles ayuda.
Elal nació en la isla; lo cuidaba su abuela, la tucu-tucu. Por decisión de Kooch, Elal iba a ser muy poderoso. Los animales lo sabían y también lo sabía Nóshtex, el ogro, que no aceptaba la idea de que hubiera alguien más poderoso que él.
La tucu-tucu sabía que el ogro era una amenaza para Elal y que no era seguro para él quedarse en la isla, así que decidió reunir a las aves y pedirles ayuda.
Kilken (el chingolo), Kapenkooch (el pecho colorado), Kapenkenk (el flamenco), Mexeush (el ñandú), Kius (el chorlo) y Kellfü (el cisne), reunidos en asamblea, encontraron el modo de sacar a Elal de la isla y así salvaron al niño que más tarde sería el creador de la Patagonia y de los hombres que la habitan….”
Kilken, Kapenkooch, Kapenkenk, Mexeush, Kius y Kellfü viven ahora en la tierra creada por Elal. Frecuentemente los vemos desde Médanos Patagonia.
NUESTRAS VÍAS DE CONTACTO
Teléfono: +54 9 2920 40-3061
Teléfono: +54 9 2920 40-3061
Whatsapp: +54 9 2920 40-3061
Instagram: @medanospatagonia
E-mail: contacto@medanospatagonia.com